Un sueño hecho realidad, esto es lo que significa para el parapentista Colombiano Felipe Meneses Monsalve, la Expedición Cóndor de los Andes, un proyecto con él que buscaba promover los deportes de aventura en Colombia y el cual, gracias a su incansable esfuerzo, será llevado a la televisión a través de señalcolombia.
Expedición Cóndor de los Andes es un seriado documental de 32 capítulos que registra los más inhóspitos e increíbles paisajes de Colombia, junto con los mejores escenarios para la práctica de deportes de aventura. El país conocerá este original programa gracias a la osadía de 13 aventureros que dejaron temporalmente sus actividades laborales, para sumarse a una travesía de tres meses que recorrió más de 40 municipios del país en la búsqueda de aventura, adrenalina y conocimiento sobre el territorio colombiano.
Los expedicionarios iniciaron su recorrido a bordo de tres vehículos camperos que, juntos, equiparan una caravana con color de Colombia. El paso de los aventureros por cada ciudad no tiene otro objetivo, más que promover a Colombia como un destino de aventura, en el cual cada persona del país y cada extranjero se atreva a visitar y a conocer sus paisajes, cultura, fauna, gastronomía... Además, destacar la labor de quienes, a través de la práctica de los deportes de aventura, atraen la atención de nuevos visitantes.
Tanto los operadores de aventura como los habitantes que han recibido a esta sin igual caravana se han convertido en los protagonistas de sus ciudades para mostrar la mejor cara ante el mundo.
Entre los destinos turísticos y de aventuras que han registrado y registrarán los expedicionarios se encuentran los departamentos de Guajira, Bolívar, Norte de Santander, Sucre, Amazonas, Nariño, Huila, Cauca, Meta, Antioquia, Cundinamarca y Santander.
Expedición Cóndor de los Andes es un seriado documental de 32 capítulos que registra los más inhóspitos e increíbles paisajes de Colombia, junto con los mejores escenarios para la práctica de deportes de aventura. El país conocerá este original programa gracias a la osadía de 13 aventureros que dejaron temporalmente sus actividades laborales, para sumarse a una travesía de tres meses que recorrió más de 40 municipios del país en la búsqueda de aventura, adrenalina y conocimiento sobre el territorio colombiano.
Los expedicionarios iniciaron su recorrido a bordo de tres vehículos camperos que, juntos, equiparan una caravana con color de Colombia. El paso de los aventureros por cada ciudad no tiene otro objetivo, más que promover a Colombia como un destino de aventura, en el cual cada persona del país y cada extranjero se atreva a visitar y a conocer sus paisajes, cultura, fauna, gastronomía... Además, destacar la labor de quienes, a través de la práctica de los deportes de aventura, atraen la atención de nuevos visitantes.
Tanto los operadores de aventura como los habitantes que han recibido a esta sin igual caravana se han convertido en los protagonistas de sus ciudades para mostrar la mejor cara ante el mundo.
Entre los destinos turísticos y de aventuras que han registrado y registrarán los expedicionarios se encuentran los departamentos de Guajira, Bolívar, Norte de Santander, Sucre, Amazonas, Nariño, Huila, Cauca, Meta, Antioquia, Cundinamarca y Santander.